ENTRADA 15:TRIMESTRAL
- luvidela
- 29 nov 2014
- 1 Min. de lectura
Biografia de Alfonsina Storni
Tercera hija del matrimonio Storni. Poetisa argentina de origen suizo. A los cuatro años se trasladó con sus padres a Argentina, y residió en Santa Fe, Rosario y Buenos Aires. Se graduó como maestra, ejerció en la ciudad de Rosario

Madre soltera, hecho que no era aceptable en su época, fue sin embargo la primera mujer reconocida entre los mayores escritores de aquel tiempo. Era una mujer de carácter y sola

El 20 de mayo de 1935 la poetisa fue operada de un cáncer de mama que evolucionó sin tregua, tiempo después según relata su biógrafo Carlos Andreola, "ya muy desgastada por la enfermedad", se arrojó al mar en la playa 'La Perla' de Mar del Plata.Cerca del club argentino de mujeres.

LA LITERATURA EN EL SIGLO XIX
A grandes rasgos, podemos dividir el siglo en dos mitades: en la primera tienen lugar las revoluciones liberales, es decir, el ascenso al poder político de la burguesía; en la segunda, la mayoría de las revoluciones liberales han concluido victoriosamente y la economía capitalista se ha establecido definitivamente. Este conflicto políticosocial se refleja en la literatura. El Romanticismo, con su mentalidad exaltada, corresponde al periodo revolucionario, y contrapone la realidad con el ideal. El realismo, de espíritu más sosegado y pragmático, trata de expresar la sociedad tal como es, sin idealizarla, y se corresponde con el segundo periodo.
ALGUNOS ESCRITORES DE ESA EPOCA
Joaquín Abati
Francisco Acebal
Juan María Acebal
Eduardo Acevedo Díaz
María Josefa Acevedo de Gómez
Domingo Acosta Guión
http://www.spreaker.com/user/7312341/tu-dulzura
http://www.spreaker.com/user/7312341/adios
http://www.spreaker.com/user/7312341/queja
Comments